70

Proposal: Stack Overflow (in Spanish)

Work is beginning to create a Stack Overflow site in Spanish!

My name is JuanM and I am the community manager who will be responsible for this project. I wanted to get this discussion started to alert everyone interested that the site is now being built and translated. As you know, this has been something that has been on hold for far too long. I am ready and excited to get this project off the ground.

I would like to have a discussion as to how we will structure the site. I need your ideas and perspectives. I will also be reaching out to some of you personally to invite you to help with the translations. If you would like to help, please email me and let me know how your individual perspective could help on this project. I will gladly look at each request and approve those who will be a good fit for this. My email address is in my profile.

Also, the chatroom will now be active and will serve as a place to coordinate and discuss the actual building of the site. Feel free to go in there and say hello!

Stack Overflow en Español Chat

I hope to see you there!

14
  • 5
    ¡Muchas gracias por la información! ¡Por fin!
    – Flimzy
    Aug 12, 2015 at 3:03
  • 4
    Sería interesante haber visto esta publicación en español, jeje. :D
    – jachguate
    Aug 13, 2015 at 17:04
  • 4
    Para mantener un nivel de transparencia y autoridad, decidimos hacer el anuncio en inglés. Para otros anuncios, probable y sean en español. :)
    – Juan M
    Aug 13, 2015 at 17:23
  • 1
    Awesome, I've been waiting a long time for this, it's very much needed. Looking forward to helping in any way I can -- email sent!
    – juan
    Aug 14, 2015 at 2:45
  • 2
    @JuanM Thank's a lot for this announcment (I was beginning to think it would never happen). You can count me in for help.
    – Barranka
    Aug 14, 2015 at 21:32
  • 1
    @Barranka Email me for more details. :)
    – Juan M
    Aug 14, 2015 at 21:37
  • 1
    @JuanM Just done!
    – Barranka
    Aug 14, 2015 at 21:39
  • See you in the chat!
    – Rubén
    Aug 18, 2015 at 23:37
  • 2
    Excelente noticia Juan, si hay algo en que puedo ayudar estaría encantado Aug 21, 2015 at 20:52
  • @CarlosMuñoz si te interesa, mandame un email para invitarte al grupo de traducción.
    – Juan M
    Aug 21, 2015 at 20:57
  • 2
    Excelente noticia!, daré mi granito de arena siempre que pueda
    – Juan
    Aug 21, 2015 at 22:21
  • When are we going to see a SO in Chinese? :) Aug 22, 2015 at 1:16
  • 1
    Muchísimas gracias por todo, ojalá el proyecto tenga un éxito arrollador :) Aug 26, 2015 at 6:32
  • 1
    Bien por S.O., con gusto participare de forma activa en lo que pueda. Saludos. Sep 13, 2015 at 14:01

4 Answers 4

17

Fantástica noticia. Felicidades @JuanM por tu asignación. Te deseo éxito en este reto. Confío plenamente que así será.

Creo que además del chat requerimos tener un espacio para discusión asíncrona o al menos una página para quienes se vayan incorporando en los días siguientes no se sientan perdidos, algo así como un "Readme.txt" :)

6

Buena iniciativa, se hacía esperar. Veremos que tal va el tema. Suerte con el proyecto Juan, a ver si la comunidad en español se vuelca con el sitio y lo saca del area51 pronto y se haga realidad. Intentaré colaborar en la medidad de lo posible.

5

¡Interesante! Si hay algo en lo que pueda ayudar, aquí estamos. Llevo bastante tiempo intentado colaborar en StackOverflow en inglés, así que lo que pueda hacer en español, aún mejor!

-5

Sé que la intención es buena, pero supondría un esfuerzo nada despreciable y de ser un éxito crearía un precedente con consecuencias devastadoras para la comunidad. La moraleja de la historia de Babel es que las distintas lenguas son barreras de comunicación que dividen a las personas, impidiendoles colaborar para crear algo magnifico. El esfuerzo debería centrarse en eliminar esas barreras, no en expandir el territorio cercado por cada una de ellas.

Más desbarre:

https://area51.meta.stackexchange.com/questions/21634/stackoverflow-reune-a-millones-de-programadores-en-un-esfuerzo-colectivo-por-q

enter image description here

17
  • 2
    La intensión no sólo es buena, tiene más de 600 personas comprometidas con la misma.
    – Rubén
    Aug 22, 2015 at 15:04
  • 2
    600 esta bien, porque es poco. Me preocuparía aún más si fuera un numero significativo con respecto al tamaño de la comunidad, como 600000. Aún así, 600 es la semilla de la disgregación. Mejor meterse en estas cosas sabiendo de raiz lo que conllevan. No nos hagamos los inocentes
    – NotGaeL
    Aug 22, 2015 at 17:36
  • 4
    La finalidad de este sitio es llegar a los que no hablan para nada el inglés. Conozco muchos que usan el sitio en inglés, algunos con alguna dificultad pero andan. Pero conozco muchos más que les cuesta encontrar solución a sus problemas en internet porque no saben nada de inglés. Desde este punto de vista es más fácil llegar a esa gente traduciendo la página que enseñándoles a todos a hablar inglés.
    – Vic
    Aug 22, 2015 at 18:31
  • 2
    Ahí es donde diferimos: Hay que llegar a los que no hablan inglés, pero llevar la montaña a mahoma no es la solución: estarias dejando al resto sin montaña. Ayudar a que la gente aprenda inglés de la misma manera que les ayudamos a aprender a programar SI es la solución; y la mejor forma de maximizar la probabilidad de que el día de mañana ellos nos ayuden a nosotros. Stackoverflow se basa en la solidaridad y la necesidad de alimentar el ego con reconocimiento. Centremonos en lo primero, que es lo realmente útil para todos.
    – NotGaeL
    Aug 22, 2015 at 18:39
  • 1
    this is exactly what I feel about mutliple languages in the stack universe - and I am not a native English speaker. I fear that segregating the users by their language leads in the wrong direction :-(
    – PhilLab
    Aug 23, 2015 at 13:31
  • 3
    "La finalidad de este sitio es llegar a los que no hablan para nada el inglés." Si no me equivoco, la intersección de ese conjunto con los programadores que exceden el nivel de principiantes es casi vacío. Con lo cual, me temo que este sitio será para programadores principiantes - o sea, un SO de segunda.
    – leonbloy
    Aug 23, 2015 at 21:06
  • 2
    Un poco de mas informacion sobre nuestra filosofia dentro del tema de a crear sitios en otros idiomas. (Lo siento pero este articulo esta en ingles). Lo que hay que tener en mentre es que este sitio ayuda y agrega a la comunidad de Stack Overflow - hay que pensarlo como una union, no un complemento Aug 24, 2015 at 15:49
  • 6
    StackOverflow.es no sera un sitio para todos. No pretendemos ser útiles para todos los visitantes a SO - solo para los que no se sienten competentes escribiendo y comunicándose en inglés pero sí en español. Nuestra meta no será capturar y mandar que todos los que hablen español dejen sus otras comunidades para ser miembros de esta. Los que prefieren usar el sitio original en inglés serán bienvenidos a continuar usandolo sin importar cual es su lenguaje de preferencia. Si la mayoría de los usuarios terminan siendo principiantes o veteranos en sus area, la meta sera la misma.
    – Juan M
    Aug 24, 2015 at 16:15
  • 1
    Cuando los arrays acaben siendo arreglos y el código de la última aplicación que metí en github se muera de asco en lugar de ser revisado y mejorado para beneficio mutuo por un programador alemán que se encontró exactamente lo que buscaba, a pesar de ser una necesidad de 1 entre varios millones, ahorrándonos a ambos cientos de horas gracias a que github contiene proyectos de cientos de millones de colaboradores usando una lengua franca en lugar de la que les impone su gobierno, espero que todas esas ventajas de que cada palo aguante su vela sigan pareciendo igual de excepcionales.
    – NotGaeL
    Aug 24, 2015 at 17:00
  • 3
    Duplicado: blog.stackexchange.com/2014/02/… Aug 26, 2015 at 6:26
  • 2
    @JuanM creo que no debería "limitarse" el enfoque al ámbito de competencias ni reales ni percibidas, creo que es importante considerar otros aspectos como las preferencias ya sea por la identidad lingüística y cultural como por solidaridad con los que tienen competencias distintas.
    – Rubén
    Aug 26, 2015 at 16:15
  • 2
    Me parece que estas limitando tu visión, SO supone ser una herramienta colaborativa donde todos aquellos que requieran de una ayuda puedan encontrar una mano amiga. Quizá tu ya cuentes con las herramientas y recursos necesarios para desenvolverte libremente por SO en inglés, pero no así miles y miles de personas que no poseen un nivel adecuado del idioma. Sin SO en español estaríamos dejando la puerta cerrada para todos esos miles; donde estoy seguro existen muchas mentes brillantes y que no se habían podido dar a conocer por la barrera del idioma. Sep 10, 2015 at 14:51
  • 1
    Hablais del inglés como si fuera un sistema de discrimación en lugar de una herramienta. Imagina tener un suministro ilimitado de tornillos y dedicarte a ensamblar piezas con ellos todo el día. Pero no tienes un destornillador que valga para esos tornillos, tienes otro. Solución: comenzar a producir tornillos para el destornillador que teneis¿? NO! hacer el esfuerzo. Se va a amortizar al 1000000000%!! Al principio no será mucho lo que le saques, pero será algo desde el 1er minuto, y la utilidad aumentará exponencialmente cada dia. Y estareis ayudando a la comunidad en lugar de escindirla.
    – NotGaeL
    Sep 10, 2015 at 16:05
  • 4
    El inglés es una herramienta demasiado útil en la informática como para ignorarlo; para todo programador profesional el beneficio de aprender inglés es superior al coste. Pero nadie empieza sido profesional. Y es posible que el aprendizaje en programación empiece antes que en inglés. Cuando empecé con 11 años con mi MSX un stackoverflow en español habría sido útil. Y me gustaría que los niños hispanoparlantes puedan disfrutar de la ventaja que ya disfrutan los angloparlantes. Si su interés se mantiene seguro que, como yo, preferirán el sitio en inglés más pronto que tarde. Sep 16, 2015 at 18:53
  • 3
    No creo en las barreras de lenguajes, ni en un sentido pragmático, ni de segregación. No me gusta pensar que SO en español sería para los que no hablan inglés. De hecho, si se buscara segregar, se estaría buscando algún blog dentro de los tantos ya existentes, y no dentro de SE. En cambio, sí creo que hay usos y costumbres que van más allá del lenguaje pero que están indirectamente asociadas a éste, por cuestiones geográficas, geopolíticas, etc. Preguntas relacionadas a "un juego de Truco", "diccionario con voseo" o "análisis de posición adelantada" requieren menos explicaciones en español.
    – Mariano
    Oct 20, 2015 at 6:46

You must log in to answer this question.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged .